ESCALA SALARIAL TRAS EL ACUERDO PARITARIO 2020 (para descargar)
Noticias
El Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA) respalda plenamente el reclamo de los trabajadores de Falabella, por lo cual junto a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) realizaron una presentación ante la Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social con el fin primario de preservar sus puestos laborales y caso contrario pugnar por que se les abone el 200% de indemnización según lo que corresponde por la ley vigente.
Comunicado del SECLA/ Shoppings Cerrados / Trabajos Perdidos
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación homologó el Acuerdo Paritario 2020 entre la FAECyS y las tres cámaras de representación empresaria.
FAECyS y las tres cámaras empresarias cerraron un acuerdo paritario para el 2020. Síntesis de lo acordado: * $30.000 en 6 cuotas de $5000 (OCTUBRE, NOVIEMBRE, DICIEMBRE de 2020 y ENERO, FEBRERO y MARZO de 2021). *proporcional jornada horaria. *suma para presentismo y antigüedad. *NO remunerativo ( -%7,5 de descuento art. 100, 101 y obra social) * $2000 (Decreto 14/2020) +$4000 (Acuerdo 2019/20) pasan al básico (remunerativo)
En diálogo con FM SECLA 106.1, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda, Orlando Machado, se refirió a la situación de la paritaria mercantil, anunció que avanzarán con medidas de fuerza de no concretarse la firma del acuerdo y volvió a insistir en la necesidad de negociar por ramas. También se refirió a la situación dentro de la Federación que hoy encabeza Armando Cavalieri.
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Lanús y Avellaneda (SECLA) repudiamos la actitud de las Cámaras Empresarias de negarse a firmar lo acordado previamente con la FAECyS en relación a la recomposición salarial de los trabajadores mercantiles correspondiente al presente año. Luego de arduas negociaciones y tras haber consensuado el acuerdo paritario, una de las tres cámaras decidió no avalar lo acordado, lo cual llevó a las otras dos a frenar y desconocer el mismo y acoplarse de manera insólitamente “solidaria” a la decisión de la otra parte. Por tal motivo y tras 20 días de discusiones paritarias que finalmente resultaron infructuosas, rechazamos enérgicamente dichas conductas patronales mezquinas, para únicamente priorizar sus intereses económicos en detrimento de la resignificación que tiene el salario para los trabajadores mercantiles, muchos de los cuales fueron esenciales en tiempos de pandemia. Lamentamos la retirada de la mesa de negociaciones del sector empresario y si bien está vigente la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación durante un período de 15 días, apenas finalizada y si no se llega a un acuerdo salarial realizaremos un PARO TOTAL DE ACTIVIDADES en el sector de los trabajadores esenciales que estuvieron permanentemente activos durante la pandemia. COMISION DIRECTIVA CUERPO DE DELEGADOS PEDRO ORLANDO MACHADO SECRETARIO GENERAL
El Secretario General del Secla, Pedro Machado junto al Intendende de Lanús Néstor Grindetti, visitaron el avance de las obras del microestadio que se está construyendo en el Parque Municipal Eva Perón con una inversión de $30 millones de pesos por parte del sindicato.